Dato necesario
Museos y Colecciones Colaboradoras
DEL 1 DE JULIO AL 16 DE OCTUBRE DE 2022 - PAÍS INVITADO: PERÚ
Museo Casa Botines Gaudí

Museo Casa Botines Gaudí

Simón Fernández y Mariano Andrés eran socios y propietarios de un almacén de tejidos y una casa de cambio en León, y encargaron en 1887 a Antoni Gaudí el diseño de un nuevo edificio en su ciudad que les permitiera ampliar el negocio mediante un espacio comercial más amplio, espaciosos almacenes en los que guardar su abundante mercancía y grandes viviendas que permitieran la instalación de familias burguesas en régimen de alquiler. Por ello, Gaudí diseñó un edificio de siete plantas inspirado en las construcciones de la burguesía barcelonesa y parisina, cuya estructura y planteamientos generales siguen los planteados por Napoleón III y el barón Haussmann en el icónico ensanche de París: planta baja para los negocios, sótano para almacén, primera planta o planta noble (étage noble) para la residencia de los propietarios del inmueble y plantas superiores para alquilar. El edificio culmina con una inclinada cubierta a cuatro aguas en la que se alojaban los trasteros y la vivienda del portero.

Fue así como Gaudí diseñó la primera casa de vecinos de toda su carrera, en la que pudo poner en práctica sus modernas y arriesgadas ideas, a la vez que utilizar, por primera vez, algunas novedades estructurales y de diseño que le acompañarían durante el resto de su vida. Las conclusiones que de su construcción extraería servirían a Gaudí para dotar a sus posteriores edificios –la Casa Calvet, la Casa Batlló y la Casa Milá, especialmente− de curiosas novedades estructurales que configurarían su toque personal y distintivo. En ellas combina la decoración, el símbolo y el respeto máximo a la funcionalidad, la comodidad y la habitabilidad de los espacios interiores, entendidas desde un precoz racionalismo formado a partir de la observación atenta y el estudio minucioso de la Naturaleza.

HISTORIA

Tras servir de sede al negocio de venta de tejidos y casa de cambio de Simón Fernández y Mariano Andrés, la Casa Botines cambió de propietarios en 1929. En ese año, la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de León compra el edificio, subroga los contratos de alquiler e instala sus oficinas en la planta baja. 

La casa mantuvo su uso bancario hasta 2017, cuando la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS) decidió musealizarla y abrirla al público por primera vez.

Subir arriba
Normas y condiciones del servicio - Agregar a favoritos - Iniciar sesión